Dice el INI trabajar en la prevención

No es locura, sino "crisis disociativa", lo ocurrido en albergues huicholes

El Instituto Nacional Indigenista señalo que lo ocurrido en los albergues infantiles de la zona huichol, no se puede considerar, de acuerdo a los especialistas, como una epidemia, ya que no es un problema de tipo infecto-contagioso, ni tampoco de un brote de locura, ya que los signos y síntomas que presentan los niños, no son compatibles con esas anormalidades.

Las personas presentan un cuadro de crisis disociativa que sugestiona y hace creer en el castigo de los demonios que se llevan dentro. Estos síntomas están documentados en criterios médico y antropológicos, asegura el Instituto Nacional Indigenista (INI) y subraya que los hechos recientes en el albergue Pueblo Nuevo se relacionan con los usos y costumbres de la cultura del pueblo huichol.

English