Ritual y Territorialidad entre los Pueblos Cora (Náyari) y Huichol (Wixárika)
Este número especial de la Revista del Sudoeste se centra en los pueblos indígenas wixárika (huicholes) y náyari (coras) de Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango, en el occidente de México, región conocida desde la época colonial como el Gran Nayar. Reúne a una nueva generación de investigadores con un reconocido experto en la materia. Estos autores comparten una amplia experiencia de trabajo de campo entre los wixárikas (huicholes) y los nayaritas (coras), así como intereses comunes en cosmología, ceremonialismo, lengua, historia y estructuras sociopolíticas. Publican aquí los resultados de su trabajo, inspirados en las colaboraciones pioneras iniciadas por Weigand, Hinton, Nahmad-Sitton y otros investigadores durante la década de 1970 (Hinton y Weigand 1981; Crumrine y Weigand 1987). Esta colección presenta por primera vez en inglés los resultados de este nuevo grupo internacional de académicos.
Leer introducción en inglés aquí.