En 1965, la memoria: "Operación huicot" de las ingenieros J. Manuel Arreguín González y Mónico Rosales Hernández, estableció las bases de un proyecto de desarrollo para la zona huichol, que fue agrandado y modificado en los dos últimos sexenios.
Hoy existe una significativa primera generacion de jóvenes más o menos alfabetizados, la propuesta explotación del bosque es factible con los nuevos caminos forestales y la ganadería se ha extendido, pero no se ha reducido la brecha de la ignorancia que nos separa de nuestros conciudadanos. Por demás, la transformación radical de un medio ambiente y de un grupo cultural desconocidos, acarrea consecuencias, a menudo desastrosas, para el hábitat ecológico y el ser humano.